SOCIOGRAMA
El análisis de este sociograma nos permite poder comprender la estructura de los estudiantes de esta clase. Nos revela la importancia de crear estrategias de integración dentro del aula.
En cuanto a la popularidad, las personas que son más populares influyen de formasignificativa en las comunidades a las que pertenecen. Sin embargo, las personas menos populares podrían necesitar apoyo para poder integrarse de mejor manera.
En cuanto a la conexión, la evidencia de las comunidades sin nexo nos informan de que existen grupos cerrados en el aula y se limita el intercambio social. Las personas más populares actúan como líderes en las conexiones.
Por último, en las comunidades, podemos ver la desigualdad en cuanto al género y número, resultaría importante trabajar la mezcla de géneros para evitar esa desigualdad y crear grupos equitativos en número.
La creación del sociograma es una herramienta clave para mejorar la cohesión grupal y promover la positividad en el aula y poder trabajar de forma colaborativa
Comentarios
Publicar un comentario