FORMULARIO DE GOOGLE
Diseñar un formulario con Google Drive utilizando los once tipos de respuestas distintos (varias opciones, respuesta corta, párrafo...).
El cuestionario debe estar relacionado con la inscripción en alguna de las ofertas formativas existentes en el CRFP de CLM, concretamente aplicando los filtros CURSO (modalidad) y TRANSFORMACIÓN DIGITAL DOCENTE (eje formativo).
En este enlace se puede encontrar el formulario creado:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSee2kLx6X0bqc7MBjl0suJxFtoo-Ze1RB-pNLTzRUS9aG9_wg/viewform?usp=sf_link
El cuestionario fue enviado a cuatro personas para registrar sus respuestas. De este modo podemos ver tres gráficos con las respuestas, puestos a analizar.
El primero es el que responde a la pregunta. ¿Cómo puntuarías tu competencia digital actual?
En este gráfico podemos observar que una persona tiene nivel 5/10, otra persona 8/10 y otras dos personas a modo de mayoría de 6/10, lo que supone una media de 6,25.
Dada la situación actual, en la que las personas que han respondido son jóvenes, su contexto y su uso de recursos electrónicos son altos, es baja la puntuación.
Con esto podemos concluir que las personas a inscribirse en los cursos necesitan formaciones en competencia digital ya que cuentan con una formación a la mitad.
|
|
|
|
El segundo es el que responde a la pregunta. ¿Qué grado de uso consideras que tienes de las siguientes herramientas?
En este gráfico podemos ver como en las aplicaciones de presentación es notable que se sabe utilizarlo e incluso a la perfección por la mitad de las respuestas. En las plataformas de gestión de aprendizaje también es mayoría el saber utilizarlas. En la tercera propuesta dedicada a la edición de vídeo podemos dos extremos, el primero con la mitad de las respuestas apuntan a no saber utilizarlo y, al contrario, la otra mitad apunta a saber utilizarlo a la perfección. Por último, en las herramientas de Microsoft predomina el saber utilizarlo, aunque no perfectamente.
Con este gráfico podemos concluir que, la herramienta que no se sabe utilizar es la de edición de vídeo, aunque la mitad de las personas que responden sepan utilizarla a la perfección. De este modo, podemos suponer que las personas que la han utilizado la saben manejar y las que no la han utilizado no saben cómo utilizarla.
|
|
|
|
El tercero es el que responde a la pregunta. ¿Qué aspecto esperas aprender en un curso de transformación digital?
En este gráfico podemos ver un 50% y 50% en el que se excluye por completo la opción de estrategias de enseñanza en entornos digitales.
Podemos concluir con esto que, puede ser excluida por dos razones: la primera sería el desinterés a las estrategias digitales o, la segunda, por que con respecto a los otros dos temas se requiere más información y el tema de estrategias pasa a un segundo plano.
Conclusión sobre la práctica
Esta práctica me ha servido para poder realizar un cuestionario de Google de forma efectiva, conociendo todas las opciones de pregunta que no conocía anteriormente. De este modo, considero que en un futuro me servirá para múltiples situaciones con mis alumnos y compañeros o para mi presente en cualquier cuestión.
La realización de la práctica ha sido sencilla ya que la página de Google es muy intuitiva, aunque alguna opción de pregunta me ha llevado más tiempo de realizar, aún así es una herramienta muy rápida y eficaz.
Comentarios
Publicar un comentario