WEBNODE

En este enlace podemos encontrar la página web que he creado con esta herramienta:

https://englis4kids.webnode.page/

El área escogido es el de Inglés como lengua extranjera. He escogido este área ya que no había realizado todavía ninguna práctica con este área y considero que tiene contenidos que se pueden ajustar a una página web. 

La página está organizada en cuatro apartados: El inicio, el vocabulario 1, el vocabulario 2 y por último la información del colegio. 

- En el inicio, se da la bienvenida a los que acceden a la página web y se explica de qué trata la misma.

- Tanto en el vocabulario 1 como en el 2, se expone de forma llamativa para el estudio del alumnado y se propone una ficha a realizar con cada uno.

- En la información del colegio se expone la ubicación con enlace a su página para posibles preguntas y propuestas.

En cuanto a mi experiencia utilizando Webnode, es una herramienta que no conocía de antes, ya que siempre había utilizado blogger para la creación de blogs. Esta aplicación me ha gustado más que blogger ya que es más fácil crear un blog llamativo, algo que es importante para nosotros como docentes para llamar la atención del alumnado. Aunque al principio, ha resultado un poco difícil saber su funcionamiento, volveré a utilizar Webnode para futuros proyectos. 

Comentarios