PRACTICUM TICE: ENTREVISTA TUTOR

 1.- ¿Qué dominio y grado de uso personal tiene de las TIC (ordenadores, internet, redes sociales, telefonía móvil, etc.)

Si tuviéramos una escala de evaluación sobre el uso de las TIC tendría un 7,5 sobre 10. Mi uso personal de las TIC se basa en el ordenador portátil junto al teléfono móvil, ambos conectados a internet. Por otro lado, en mi dominio personal una puntuación de 7 sobre 10 ya que considero que tengo un dominio medio, puedo hacer uso de la mayoría de los programas y aplicaciones, aunque, me queda mucho por aprender.

 

2.- ¿Cómo es su experiencia pedagógica en el uso de las TIC en su labor como docente?

Desde mi experiencia como docente, las TIC son un instrumento más de ayuda. No lo tomo como única herramienta. Me encuentro a favor de utilizarlas ya que son herramientas que ayudan a tanto maestros como alumnos, pero a veces pueden dificultar a los que no lo utilizan correctamente.

 

3.- ¿El uso de las TIC ha supuesto un cambio metodológico en su práctica docente?

En mis clases desde mis inicios he realizado explicaciones en la pizarra, inventándome ejemplos y luego mis alumnos lo podían copiar para repasarlo en casa. Con el uso que hacemos de la pizarra digital interactiva, he dejado esa rutina a un lado para realizarla en la pizarra digital, ya que es más limpia visualmente. Con ella puedo poner varios colores distinguidos y cambiar el grosor del lápiz, para mis alumnos es más rápido ya que pueden conectarlo a su tableta y hacerle una captura de pantalla.

 

4.- ¿Inciden las TIC en su forma de organizar los tiempos, espacios y agrupamientos del aula?

Únicamente en los espacios. En años anteriores siempre he tenido el problema de que alumnos muy altos no podían sentarse delante, debido a que los demás sentados atrás tenían dificultades para ver la pizarra. En estos últimas, ese problema ya no ocurre debido a que todos pueden ver la pizarra desde sus tabletas, por lo que, si un alumno alto tiene dificultad para seguir la clase puede sentarse sin ningún problema en los primeros asientos.

 

5.- ¿Qué efectos e impacto tienen las TIC sobre el aprendizaje del alumnado?

Es innegable la motivación que tienen al realizar los ejercicios y seguir las clases, las tecnologías les resulta más entretenido que realizar ejercicios desde el cuaderno.

 

6.- ¿Cuáles son los aspectos más positivos de su experiencia en el uso de las TIC?

Resulta más fácil y rápido contactar con las familias a través del educamos, encontrar nuevos recursos educativos y aumentar la motivación de los alumnos como hemos concretado antes.

 

7.- ¿Cuáles son los aspectos que destacaría como negativos o más problemáticos de su experiencia en el uso de las TIC?  

Principalmente los fallos técnicos, errores de Wi-Fi y su conectividad. Los alumnos no tienen responsabilidad para utilizar los dispositivos, existen roturas y olvidos para cargar las tabletas. En cuanto al centro, por el momento, no cuenta con suficientes enchufes para solucionar este último problema del alumnado.

 

8.- Alguna reflexión sobre las fortalezas y oportunidades que ofrecen las TIC en el entorno escolar… 

Vuelvo a retomar mi idea de la motivación en el alumnado. Para la minoría con dificultades de aprendizaje resulta más motivador que realicen más ejercicios que el resto de forma digital. Por otro lado, la mayoría fortalece su aprendizaje.

 

9.- ¿Cuál es su valoración del Proyecto TIC en Castilla-La Mancha (Escuela 20, mochila digital, Carmenta,...?

 Si tuviera que evaluar en una escala del 1-10 al proyecto Carmenta sería un 9. Desde el mismo muchos alumnos gracias a las becas aprender sobre las nuevas tecnologías y se trabaja de forma cohesionada con la enseñanza tradicional como punto de motivación. También es un medio de comunicación centro-familias, un punto muy importante en mi labor como docente. Si tuviera que ponerle un punto negativo sería que cambiaría el tipo de dispositivo a ordenadores, ya que, en el ejemplo de mis alumnos, al ser todas las actividades táctiles, no experimentan la mecanografía ni el uso de un ratón.

 

10.- ¿Qué necesidades formativas demanda en el uso de las TIC para su práctica profesional?

En el momento de comenzar con los proyectos tecnológicos, se demandó el obtener un B2 de competencia digital por medio de cursos breves que se realizaban en el centro. Actualmente, se siguen realizando los cursos donde el profesorado conoce herramientas nuevas y actualizaciones que surgen de las ya conocidas

Comentarios