EJERCICIO 1: ANÁLISIS CRÍTICO DE TEXTO
REFLEXIÓN TEXTO ROBERT CRUMB
Lo que nos quiere expresar Robert Crumb en este texto es la creación del seguimiento de masas. Esto hace que el grupo de personas a la hora de crear se olviden realmente delo que se quiere realizar y se orienten directamente a lo que va a funcionar como biendice “si las películas sobre Jesus hacen sentar culos en los cines, hacen esas películas”. Esto puede ocurrir la creación con objetos, cambio en una ideología o valores, etc.Actualmente esto está a la orden del día, se crean películas, canciones, objetos que saben que se van a vender sin ningún problema, esto hace que tengan beneficios, pero… ¿Realmente favorece a la población? Si esto sigue ocurriendo nos estancaríamos como sociedad, nos quedaríamos siempre en una zona de confort donde no se arriesga con ninguna creación y seguiríamos a un líder que vaya poniendo las reglas, seríamos todos iguales y la imaginación y originalidad no tendrían ningún tipo de sentido.
Por otro lado, establece una diferencia entre cultura de masas y cultura popular, remontándose al pasado, la cultura popular es algo que se hace durante años siguiendo una tradición o por creencias, sin embargo, la cultura de masas no cuenta con el pasado y esto puede ser revolucionario. Habla de que se realiza compraventa de cultura popular, ¿Cómo es posible? Si hacemos de esto un negocio se perdería la esencia de la cultura popular, se convertiría en cultura de masas de nuevo y ocurriría lo que he comentado anteriormente.
Comentarios
Publicar un comentario