TEMA 2: LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO EN EL AULA
El clima escolar el conjunto de actitudes hacia y desde el centro o aula que se llevan a cabo por el profesor y alumno y definen un modelo de relación.
El clima escolar puede encontrarse de dos formas, el microclima (el centro) y el microclima (clase, alumnos, profesores, padres y madres) y es importante que en ambos predomine la relación positiva.
De todos modos, que exista un conflicto no tiene por que ser negativo, a veces se necesita cometer errores para aprender y avanzar socialmente siempre y cuando se aborde de la mejor forma (concienciarse del error e intentar no volverlo a cometer).
Algo que si se considera negativo y que puede afectar al clima es el acoso escolar, este es cualquier forma de maltrato físico, psicológico o verbal entre uno o varios alumnos a un compañero durante un tiempo prolongado. Nosotros como maestros debemos concienciar a los alumnos de que esto no es positivo y tratar de evitarlo. Si esto ocurriera no debemos dejarlo a un lado y actuar contra ello, debemos analizar el problema (por qué el acosador lo realiza, por qué los demás alumnos no actúan e intentar solucionarlo hablando con los alumnos y si no resulta suficiente con los padres).
Comentarios
Publicar un comentario