LOS DERECHOS DEL NIÑO

Anteriormente los niños no tenían tantos derechos como actualmente, esto se debe a que por su temprana edad, se pensaba que no necesitaban tenerlos hasta ser más adultos, pero dadas las circunstancias, se necesita que se les tenga en cuenta. Es muy importante y necesario que en la comunidad en la que vivimos hoy en día, se les considere a los niños como personas iguales a los adultos contando con sus derechos y su deberes y no priorizar la opinión adulta ya que sería injusto.

Los mismos niños deben aprender a tomar decisiones y que ellos tienen unos derechos al igual que la comunidad y esto se puede enseñar en la escuela. Estos son los derechos del niño actualmente:
1. Derecho a la salud (la mayoría de países no garantiza la cobertura a la atención médica esencial)
2. Derecho a la vida (cada año mueren más de cinco millones de niños y niñas por causas prevenibles, y 95000 niños y niñas son asesinados)
3. Derecho a tener una familia (uno de cada diez niños y niñas viven sin cuidado parental)
4. Derecho a ser escuchado
5. Derecho a un nombre y una nacionalidad (se estima que uno de cada cuatro niños no
tiene un certificado de nacimiento oficial)
6. Derecho a una educación (cada año hay 64 millones de niños y niñas que no pueden
acceder a la Educación Primaria)
7. Derecho a no ser violentado (cada año mil millones de menores son víctimas de abusos
físicos, sexuales, emocionales o de abandono)

Me gustaría destacar el último, cada vez se aumenta más la violencia a los niños y si ellos mismos son conscientes de que no deben sufrir tanto emocional como físicamente, se podría minimizar estas situaciones. Para nuestro futuro como docentes deberíamos tenerlo en cuenta para su propio desarrollo y comunicarlo a la familia también. Debemos crear personas valientes y fuertes, que luchen por sus derechos y no ser menospreciados por su edad.

Me ha llamado la atención la forma que han expresado mis compañeras la necesidad de trasmitirles estos derechos a los alumnos y una forma muy divertida para ellos sería con una canción.



Comentarios