EDUCACIÓN INCLUSIVA

 ¿Por qué elegimos este tema?

El tema Educación Inclusiva fue sin duda un tema que deseábamos trabajar desde el año pasado, nos parece algo indispensable para nuestro futuro como maestros. Como decimos en el documento, la educación inclusiva supone un reto hoy en día. Seria muy fácil apartar a todos los alumnos que tienen dificultades de aprendizaje y quedarnos los alumnos que se ciñen al decreto, pero todos los alumnos tienen derecho a una educación y es donde los docentes deberían hacerse responsables de que ese niño aprenda lo máximo posible. Es necesario poner empeño en realizar actividades adaptadas, paciencia en su ritmo de aprendizaje y por supuesto tener vocación.

Para la realización de este trabajo nos hemos basado, entre otros, en los apuntes de la profesora de la universidad Purificación Cruz. Sus presentaciones nos han ayudado en la diferenciación de inclusión e integración, en entender a los alumnos ACNEAE y ACNEE y por ultImo y algo que me guardaré para mi futuro fue el libro de adaptaciones a los alumnos ACNEAE. Podéis echarle un vistazo en la entrada.

Con este trabajo hemos aprendido un poco más sobre inclusión, nos hemos concienciado en la importancia que es atender a los alumnos con necesidades educativas y nos servirá para un futuro laboral. 

"La inclusión no es una estrategia para ayudar a personas diferentes a adaptarse al sistema preexistente; es una filosofía para transformar el sistema para que se adapte a todos." - Richard A. Villa


https://familiasporlainclusioneducativaclm.com/

Esta página web es una asociación de padres y profesores que fomentan la educación inclusiva y hacen numerosas reuniones que pueden ser interesantes ¡solo tienes que rellenar un formulario para apuntarte!

 Aquí tenéis un enlace a la presentación con toda la información:

https://www.canva.com/design/DAFgqG4778s/Iruu-xaJ10RrHsGvI3sNSA/edit?utm_content=DAFgqG4778s&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Comentarios